get into rugby

Para los amantes del rugby, tantas veces incomprendidos amantes del rugby en España, se acercan vientos de cambio. Una gran iniciativa de la compañía de seguros Generali “Get Into Rugby”, quiere llevar el rugby  los colegios españoles.

El objetivo principal de ésta campaña es el de promover un mayor conocimiento del rugby a edades tempranas. Al mismo tiempo, pretenden desmitificar la imagen de “deporte peligroso” así como también incrementar las canteras del deporte a nivel nacional. Y es que una de las principales desventajas del rugby en España es que  tradicionalmente se descubre en la universidad. Ésta ha sido siempre una desventaja del rugby profesional español en comparación con otras ligas a nivel internacional.

En nuestro país es bastante reciente la creación de escuelas de rugby infantiles y juveniles. Ésta medida podría venir para dar el impulso definitivo para conseguir mayor consolidación del rugby a edades tempranas.  Además, se pretende incitar a los niños a buscar un club cercano para practicar el rugby, con lo cual también redundaría en beneficios para los clubes infantiles.

¿En qué consiste el proyecto?

La iniciativa de la Federación Española de Rugby, de la mano de la mencionada compañía aseguradora, y con el apoyo de World Rugby, pretende la implantación del rugby en los colegios españoles como deporte de la asignatura de Educación Física. Según la misma federación, tienen el “objetivo de hacer posible un nuevo modelo y motor de cambio en este deporte“.

Para ello, proponen la formación de los profesores de educación física de los colegios para que sean capaces de impartir la modalidad de Rugby Cinta en los colegios. Se trata de una modalidad en la que se juega sin placajes ni empujones ni nada por el estilo.  Teniendo además en cuenta el tipo de terreno en el que seguramente se practicaría el deporte en los colegios, que sería en pistas de baloncesto, patios o canchas de fútbol sala.

El Rugby Cinta, consiste en que los jugadores llevan una cinta que si le son arrebatadas con el balón en juego, equivale a un placaje. De ésta manera, se reduce al máximo el riesgo de lesiones o golpes, pero se incita a los niños a probar el rugby y entusiasmarse por él y por sus valores.

Con muy pocos días de rodaje, la iniciativa ya cuenta con más de 100 colegios inscritos. La FER ha comenzado ya a recibir las inscripciones de los colegios, y la fecha límite para hacerlo está fijada en el 19 de marzo de 2019. El 25 de marzo se anunciarán los colegios ganadores. Al mismo tiempo, entre los colegios ganadores se realizará un sorteo de una master class impartida personalmente por Jaime Navas.

Si eres profesor de Educación Física, o quieres que tu colegio participe de la inciativa, puedes inscribirte éste enlace.

 

 

Author: Jugar al rugby

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *