becas estudiantes rugby 2019

¿Te has preguntado alguna vez si podrías optar a una beca deportiva en EEUU? Cuántas veces hemos visto en las películas a los típicos alumnos que juegan baloncesto, béisbol, fútbol americano… ¿Alguna vez has llegado a soñar que eras uno de ellos?

Te vamos a explicar por dónde puedes empezar si ese es uno de tus sueños. Porque si juegas rugby está en tu ADN perseguir los sueños hasta el final.

Algunos datos

Que no te digan lo contrario. En Estados Unidos sí se juega rugby. Más de 500 universidades cuentan con equipos de rugby. Ésto significa que lo practican unos 30000 estudiantes, en 5 divisiones masculinas y 3 divisiones femeninas.

Lo que sucede es que tradicionalmente, en aquél país, el rugby era considerado un deporte de clases altas. Y se practicaba en las universidades más caras. Por lo tanto, en un entorno tan elitista, no era muy habitual que los estudiantes accedieran a través de becas deportivas.

Según nos indica Hugo Taracido de VT Sports, en los últimos años ésto ha cambiado. Especialmente desde el retorno del rugby a los juegos olímpicos bajo el formato de Rugby Seven. Según sus palabras, el número de universidades que ofrecen becas en éste deporte se acerca a las 200.

¿Qué posibilidades tengo de acceder a una beca?

Llegados a éste punto, debes saber que las posibilidades de obtener una beca, dependerán siempre de una combinación de dos factores:

tu potencial deportivo + tu potencial académico.

Dependiendo de dichos factores cada estudiante podrá aspirar a obtener un porcentaje mayor o menor de éstas becas. En el caso del rugby, dicho porcentaje puede oscilar entre los 20 mil y 35 mil dólares anuales. Ten en cuenta que dichos porcentajes se calculan en base al cálculo global de los gastos TOTALES de: matricula, comida, alojamiento y gastos deportivos (que generalmente oscilan entre los 20 mil y 68 mil dólares anuales según la universidad).

Según nos explica Sandra Pallarés, de AGM: “…en cualquier caso, cada estudiante/deportista es diferente y cada proceso tiene sus particularidades por lo que hay múltiples variables que pueden condicionar la obtención de becas en diferentes universidades. Incluso con estos datos, no hay una fórmula exacta. Existen ciertas pautas y recomendaciones que pueden ayudar a entender las opciones de beca y el presupuesto recomendado para cada familia…”

Preferencia por los perfiles femeninos

Si en algo coinciden las fuentes que hemos consultado, es en el hecho de que los perfiles femeninos podrían tener el camino un poco más allanado hacia la consecución de las becas. Y es que por ley, en USA, deben otorgar el mismo porcentaje de becas a hombres que a mujeres en cada disciplina.

Al haber más deportistas nativos hombres que aspiran a becas de rugby, las universidades requieren más de estudiantes internacionales para sus plazas becadas femeninas.

La Fundación Arturo Bravo Antón, en colaboración con la Universidad de Queens, se dedica a promocionar el intercambio de jugadoras de rugby entre Estados Unidos y España. Una de ellas sin ir más lejos, fue la leona Laura Delgado, quien fué una de las primeras becarias de su programa.

Sin embargo, como señalaba Sandra Pallarés anteriormente, no existe una fórmula exacta y cada expediente es único. En algunos de ellos tendrá más peso el perfil deportivo en tanto que en otros lo tendrá el perfil académico.

Los requisitos más habituales para solicitar becas en USA

Hugo Taracido, de VT Sport nos aporta información acerca de los 3 factores principales a través de los cuales se realizará la selección de los aspirantes:

  • Nota Media: Los años 3º, 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato. En función de esto, sabremos en que universidades puede ser admitido el deportista.
  • Nivel deportivo: Dentro de esas universidades en las que podría ser admitido, el nivel deportivo nos dirá cuáles de ellas están interesadas y con qué tipo de beca.
  • Nivel de inglés: Los alumnos deben realizar dos exámenes: el SAT, y el TOEFL. El SAT combina inglés y matemáticas, mientras que el TOEFL es un examen puro de inglés.

En función de la valoración de esos tres factores será el porcentaje de beca a obtener como así también el número de universidades que se interesen en tu perfil.

Este tipo de becas está disponible tanto para quienes quieran realizar sus estudios íntegramente en los Estados Unidos como de quienes quieran continuar su formación universitaria en aquél país. Asimismo existe la posibilidad de solicitar las becas de cara a la realización de un máster o niveles superiores.

Los especialistas consultados recomiendan comenzar las gestiones aproximadamente un año y medio o dos años antes de la fecha en la que se pretende cursar dichos estudios. Por lo tanto, te animamos a seguir averiguando cuáles son tus opciones.

Te dejamos a continuación algunos links además, correos y teléfonos de interés donde sabrán asesorarte de manera personalizada.

preparando pateo de rugby 2019 VT Sports:  info@vtsports.es// + 34 622 284 810

 Agm Education: info@agmeducation.com// +34 976 733 778

 Fundación Arturo Bravo Antón: dr.arturo.bravo@gmail.com

Author: Jugar al rugby

7 comentarios

  1. Es exelente lo que estan haciendo haci pueden ayudar asalir a delante a personas como yo de bajo recurso y que a demas lenponen mucho amor al rugby

  2. hola estimado muy buena iniciativas para todas esas chicas que juega ese deporte tan bello como el rugby,soy de nicaragua y me integro a un grupo al nos llamamos chorotegas el cual jugamos con la selecion a nivel managua un deporte super interesante y sobre todo con valores me gustarías tener la oportunidad de poder participar en este reto y disfruta

    shenyell fabiola marencoa paiz
  3. Tengo mi hijo que juega de Primeria linea y le gustaria tener una beca , que tramite tiene que hacer y cuales son los requisitos? De San Luis Argentina ( Chancay Rugby Club)

  4. Author

    Hola Juan, revisa los enlaces, a traves de esos links podrás contactar directamente con quienes gestionan las becas.

  5. Buenas tardes mi nombre es Luz Mariela Páez, tengo mi hijo que tiene 16 años y juega rugby desde los 8 años, actualmente juega en san cirano estamos interesados en las becas para dicho deporte en EEUU, m gustaría hacer que me envíen los requisitos y toda la información para tramitar dicha beca. A la espera de su contestación . Atte Luz Mariela Páez

  6. Hola soy papá de Bautista Sola Puyrredon. Jugador hoy de la M19 del Jockey Club de Venado Tuerto .
    Perteneciente a la unión de Rugby Rosarina.
    Entreno 3 años en el centro de formación de rugby de esa unión y participo del seleccionado M18 .en la camaba 2001.queremos mayor info ya que desea seguir su carrera ragbistica en Estados Unidos y sus estudios.

  7. Mi nombre es Mariela quería consultar y me envíen info Por favor, sobre becas deportivas de rugby en EEUU, ciudades en la en que se encuentran esas universidades, carreras que se cursan y nivel de las universidades. Mi hijo juega al rugby desde los 8 años en Duendes Rugby Club de la ciudad de Rosario, Argentina, Durante este año en la división M17 (2019) habiendo salido campeón en esa división durante 2019, siendo el sub capitán del equipo, sus puestos son: principal: medio scrum, puestos que puede ocupar: apertura, fullback y Wing. El club en el que se desarrolla es muy reconocido por su gran nivel de rugby, obteniendo campeonatos locales y nacionales, en su división superior, siendo durante 15 años consecutivos campeones del torneo local. Mi hijo además se encuentra dentro del centro de formación de rugby (CFR) desde el año 2017 y actualmente forma parte del seleccionado del litoral. Ya ha terminado sus estudios en el Colegio Bilingüe San Bartolomé (Colegio Inglés que este año ha cumplido 150 años desde su fundación), habiendo obtenido aprobado el examen First y rindió el examen CAE. Se ha inscripto en la carrera de Ingeniería industrial para comenzar Su cursado en el mes de marzo o abril de 2020. Pero su intención, y nosotros sus padres apoyamos sus inquietudes, es estudiar en EEUU obteniendo una beca deportiva de rugby. Dado el nivel de idioma Inglés con el que cuenta, idioma que estudia en el colegio mencionado, ampliamente reconocido a nivel nacional, desde los 4 años en doble escolaridad, estudiando español por la mañana e inglés por la tarde. Y cuenta con un nivel pre profesional en el rugby, realizando ya rutinas de entrenamiento y alimentación de alto rendimiento, ya que el próximo año, a pesar de su corta edad de 17 años, el club en el que juega desde hace 10 años quiere que forme parte del plantel superior del Duendes Rugby Club. Entendemos que se encuentra en condiciones para obtener una beca deportiva y de este modo poder estudiar su carrera en EE.UU. y jugar al rugby y llegar a ser profesional en ambas disciplinas, académica y deportiva. Aguardo vuestra respuesta. Gracias. Saludos cordiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *