preparacion rugby

La preparación física es de fundamental importancia. Pero ¿y la preparación mental del jugador de rugby? En cualquier deporte lo ideal es que los equipos afronten cada partido bien acondicionados mentalmente. En el rugby sucede lo mismo.

Estamos hablando de entrenamiento mental

Si bien el deporte está basado generalmente en el rendimiento físico, es innegable que el aspecto psicológico juega un rol decisivo en la consecución de resultados.

Tanto los pensamientos como las imágenes mentales o las ideas son mecanismos que sirven para dirigir y controlar nuestras acciones. En éste sentido, decimos que el cerebro dirige y el cuerpo obedece.

Cada movimiento se origina primero en un pensamiento.

Actuamos con los músculos porque el cerebro así lo ha ordenado.

Entonces, ¿porqué no entrenar la mente? Podemos aprender a que ese comportamiento unísono entre cuerpo y mente sea siempre en términos positivos. Hablamos de aprender a inducir a nuestro cuerpo a estados de relajación o de concentración de igual manera que podemos inducirlo a perfeccionar la técnica del pateo o del placaje.

A través del aprendizaje de la relajación mental, se aprenderá controlar mejor la ansiedad, y gracias a ello a relajar tensiones musculares. Éste bienestar nos hará sentir en mejores condiciones de competitividad y por lo tanto estaremos más confiados y seguros.

El sentimiento de control también favorecerá una sensación  de energía plena, por la que estaremos más dispuestos para realizar el mayor esfuerzo posible. A su vez, aumentaremos la concentración en el aquí y el ahora, disipando así las distracciones.

Hace algún tiempo hablábamos de porqué necesitamos de la motivación en rugby. Tratábamos principalmente las fuentes de motivación provenientes del grupo, del entrenador, del entorno.

Hoy vamos a dejarte algunas “llaves” que pueden ayudarte (a nivel individual) a conseguir una mejor preparación mental en los momentos previos a un partido de rugby.

4 “llaves” para acceder a tu mente y entrenarla a nivel individual

En primer lugar deberás tener en cuenta que cada persona es única. Lo que funciona para un jugador puede ser completamente diferente de lo que funciona para otro.

Aquí hay algunas herramientas clave que utilizan los profesionales para preparase mentalmente antes de cada partido.

  • Escuchar música: no es extraño que hayas visto a los jugadores antes de un juego con sus auriculares puestos. Tus canciones favoritas pueden provocar sentimientos y pensamientos positivos. Puede ayudarte a limitar tu atención y enfocarte mejor.
  • Las rutinas: muchos jugadores tienen asumidas ciertas rutinas que les sirven para entrar en determinados estados mentales a los que asocian dicha rutina. Algunas de ellas podrían ser: estirarse, dormir a cierta hora, desconectar por unas horas haciendo algo distinto del rugby, visitar a determinadas personas o ciertos lugares, etc.
  • Centrarse en el momento: ciertas actividades como el estiramiento o el movimiento, la conciencia interna del cuerpo y la respiración, pueden llevarte al momento y alejarte de otros pensamientos y sentimientos. Esto puede llevar a estados de mayor concentración, donde sientes que todo fluye en dirección al juego.
  • Pulsar el interruptor: de manera figurada, ésta técnica se refiere a llevar a cabo algún gesto o acción que elijas de manera que, inmediatamente, signifique que adoptarás determinado estado de ánimo. Así, en ese momento, querrás separar y atraer toda tu atención hacia adentro y hacia la acción en cuestión. Todos los jugadores son diferentes, así que cuando hagas esto dependerá de ti. Puede ser cuando te subes al autobús del equipo, te pones las botas o te pones el bucal o el vendaje. Una afirmación positiva y poderosa como “Soy implacable” o “Puedo con todo” es una gran herramienta para usar junto con esto.

Author: Jugar al rugby

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *