uso de casco en el rugby

Hemos hablado en numerosas ocasiones sobre la protección y los complementos de seguridad que se permiten a los jugadores de rugby. Pues bien, uno de los más importantes es el casco de rugby. Y su importancia es cada vez más reconocida y valorada porque realmente evita lesiones en la cabeza y orejas.

Las funciones del casco de rugby

Como decíamos, éstos cascos están diseñados para proteger la cabeza. Gracias a la forma y tejidos que utilizan nos permiten evitar lesiones en los tejidos blandos y las orejas.

Es verdad que depositamos nuestra confianza en el buen juego tanto de compañeros como adversarios. Pero el riesgo está allí. Y aunque algunos sugieren que no es necesario el uso de casco, no será en vano que hay quienes piden a World Rugby estudiar su obligatoriedad.

No está comprobado que los cascos eviten una conmoción cerebral. Lo que sí es cierto es que amortiguan otros golpes, absorbiendo el impacto en golpes leves o moderados. Son capaces de prevenir fracturas leves de cráneo.

orejas de rugbierTambién sirven para evitar aquellas famosas “orejas de rugbier” u “orejas de coliflor” tan anti-estéticas.  Y es en parte gracias al uso extendido de éstos cascos acolchados que cada vez se ven menos.

Hay quienes sostienen que los cascos no son recomendables para todos los jugadores ya que hay algunas evidencias de que pueden alentar una conducta más arriesgada . Por lo tanto, la medida principal para impedir lesiones en la cabeza es asegurar que los jugadores usen buenas técnicas en el tackle y otras fases del contacto.

Composición del casco

En primer lugar, debes saber que no está permitido el uso de cascos de materiales duros en rugby. Además de ese dato bastante obvio, World rugby establece unas especificaciones concretas de fabricación:

En primer lugar, en el reglamento de vestimenta señala:

“…un jugador no debe usar ningún elemento que tenga hebillas, clips, anillos, bisagras, cierres a cremallera, tornillos, pernos, o materiales rígidos o salientes no permitidos en esta Ley”. Por lo tanto, nada de ésto estará tampoco permitido en un casco”. El cierre y ajustes deberán ser mediante velcro o materiales elastizados.

Por otra parte:
  • el casco de rugby debe ser acolchado;
  • debe cerrar en la barbilla;
  • debe disponer de múltiples agujeros para permitir una correcta ventilación de la cabeza y el pelo;
  • el casco debe calzar a la perfección, por lo tanto es imprescindible seleccionar la talla exacta.

¿Como escoger talla?

Con cinta métrica en mano, deberás medir la circunferencia de la cabeza.casco de rugby

La altura de la medición ideal es por encima de las orejas y cerrando sobre la frente. Obtendrás la medición que se corresponde con alguna de las medidas de la tabla.

Un consejo: si dudas entre dos tamaños, escoge la talla más grande. Siempre podrás hacer algún ajuste, en cambio un casco pequeño te resultará incómodo y puede causarte rozaduras u otras molestias.

Si estás pensando en adquirir un nuevo casco, visita nuestros recomendados y elige entre los mejores cascos disponibles en el mercado.

Recuerda que tu seguridad y la de los demás jugadores son primordiales en una competencia.

Author: Jugar al rugby

1 comentario

  1. Se podría hacer como en el esquí, hasta los 14 o 15 años obligatorio y luego a elección de cada uno.
    Cada vez los usa más gente con más edad.
    Aparte de esto si de pequeño te acostumbras luego sigues con el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *