
Se acercan vacaciones y empezamos a valorar opciones para mantenernos en forma, mejorar nuestras destrezas o simplemente pasar unos días entretenidos. Una opción maravillosa para los amantes de nuestro deporte, es apuntarse a uno de los campus de rugby que se celebran por todo lo ancho de la geografía española. (Y porqué no, incluso traspasando fronteras y aprovechando la ocasión para perfeccionar idiomas).
Hemos contactado con los principales campamentos de rugby que se ofrecen en España. A continuación, una lista detallada en la que podrás encontrar la información más relevante de cada uno si estás valorando ésta posibilidad. Encontrarás además los enlaces correspondientes para contactar con ellos y seguir informándote al respecto.
1- Feijóo Rugby Camp 2019:
Creado y dirigido por el mismísimo Pablo Feijoo ex jugador internacional y seleccionador nacional. Va dirigido a chicos y chicas de entre 8 y 17 años. Cada dos años o tres cambian la localización y las actividades para que los jugadores que repiten año tras año, tengan nuevas experiencias. Este año será en Beire, un pueblito de Navarra, desde donde además se desplazarán a San Sebastián para realizar un curso de introducción al Surf.
Según el propio Pablo Feijóo:
“La metodología del rugby es la Neozelandesa, intentamos dar a los jugadores herramientas y habilidades individuales para encontrar la libertad de juego en el campo… trabajamos destrezas básicas como pase, placaje, recepción de balones en el suelo y en el aire, combate, trabajo de ruck, de continuidad, líneas de carrera y apoyos… un abanico de habilidades que proporcionan al jugador la posibilidad de desarrollar el sistema de juego que el entrenador quiera.”
La propuesta se realiza en dos tandas, la primera desde el 29 de junio al 6 de julio y la segunda desde el 6 de julio al 13 de julio, e incluye el transporte desde Madrid. También hay niños que van las dos semanas. Para más información puedes acceder a su web: www.campamentorugby.es.
2- CT Rugby (Campus de Tecnificación de Rugby)
Tiene como objetivo mejorar las habilidades y técnica individuales de los jugadores. Al mismo tiempo, pretenden durante los días que dura el campus, potenciar el rendimiento deportivo y la educación en los valores propios del rugby.
Éste año contará con dos modalidades y dos emplazamientos (Berga y Mieres). Así, se puede optar por el campus mixto, donde se admiten jugadores de ambos sexos de entre 8 y 21 años. O bien por el campus femenino, dedicado exclusivamente a jugadoras entre 16 y 28 años.
Cabe destacar, que al tratarse de un campus 100% rugby, recurren a una segmentación por edades. De ésta manera, según la edad de los participantes se persiguen unos objetivos u otros:
- de 6 a 11 años formación
- de 12 a 15 años tecnificación
- 16 a 21 años alto rendimiento
- femenino tecnificación y alto rendimiento de 16 a 28 años.
Como dato importante, debes saber que cuentan con la participación de jugadores y jugadoras de la primera plana internacional. Destacan la olímpica María Ribera, ó Bárbara Guastini, prestigiosa árbitro internacional. Lisandro Arbizzu, ex capitán de los Pumas, y Bunici Oxana, jugadora de la selección moldava, forman parte de la extensa lista de prestigiosas personalidades del mundo del rugby que trabajan por éste campus.
Para más información o para correr a por tu plaza, debes dirigirte a www.ctrugby.net.
3- Campamento de Rugby y Tencnificación Alfredo Bonilla
Organizado por el Rugby Club Valencia éste campamento está abierto a todos los jugadores de cualquier club y a cualquier niño o niña que quiera pasar una gran semana y conocer nuestro deporte. Se realiza en Jérica (Castellón), del 30 de junio al 6 de julio de 2019.
La propuesta divide a los jóvenes en dos grupos:
- Tecnificación: para los nacidos entre 200 3 y el 2008
- Campamento: para niños nacidos entre el 2009 y el 2012
Durante éste campamento se combinan entrenamientos de iniciación y tecnificación de rugby con otros deportes tales como senderismo, piragüismo, escalada, etc. Si estás interesado no dudes en consultar directamente en www.valenciarugby.com. Allí encontrarás mas información relevante y los formularios de inscripción.
4- All Blacks Clinic:
Éste año, la afamada clínica de rugby de los All Blacks pone su sede en Andalucía. Más concretamente en Sevilla (del 23 al 28 de junio) y en Granada (del 14 al 19 de julio). La opción sevillana dirigida a niños nacidos entre 2004 y 2006, en tanto que la granadina admite jugadores que nacieron entre 2000 y 2004. En ambos casos cabe destacar que se trata de niños y niñas.
En el All Blacks Clinic cuatro entrenadores/ jugadores de Nueva Zelanda Rugby se unirán a 4 entrenadores/ jugadores españoles para ofrecer un taller intensivo de 5 días. Se trata de casi una semana de inmersión en la cultura neozelandesa. La capacitación se impartirá tanto en inglés como en español y los jugadores se dividirán en edad, capacidad y posición preferida.
Para más información corre a la página del All BLack Clinic 2019: www.kiwihouse.es
5- Rugby Academy en Oxfordshire o Cork:
Es la opción adecuada para jóvenes jugadores que quieren aprovechar la ocasión de divertirse jugando al rugby mientras perfeccionan su inglés.
En el primer caso, el campus se desarrolla en Shiplake College, a 60km de Londres. En el mismo college se imparten las clases y se aloja a los estudiantes. Allí, además de un programa de 15 horas semanales de ingles, se incluye un programa de rugby impartido por entrenadores de los Sales Shark, prestigioso equipo inglés. Pueden acceder a él, niños y jóvenes de entre 9 y 17 años
En el caso del campus irlandés, en Cork, el alojamiento es en casas de familia. En la localidad de Douglas, un tranquilo barrio a 2km de Cork. El campus está dirigido a niños y niñas de 13 a 16 años, que compartirán habitación con otros estudiantes de su mismo sexo y edad. El programa de rugby se realiza a cargo de entrenadores profesionales conjuntamente con el Munster Rugby Club.
Para más información sobre fechas, plazas disponibles, precios etc., puedes dirigirte a RUGBY ACADEMY en Inglaterra o RUGBY ACADEMY en Cork, Irlanda
6- Campus Rugby SRRC 2019
Organizado por el Soto del Real Rugby Club, éste campus se realiza en la localidad del mismo nombre, a los pies de la Sierra de Guadarrama, en Madrid. Allí se admiten niños y niñas de 7 a 17 años. La cita incluye la práctica del rugby entre otros deportes y actividades al aire libre tales como piraguismo, tiro con arco, hockey, bicicletas, etc.
Cabe destacar que éste campamento es el único que admite dos modalidades de asistencia. O bien de 9.00 a 14.00 o 16.00 horas, o bien incluyendo el alojamiento con régimen de pensión completa en casas de familias de los miembros del club. Dentro de éstos horarios, se dedican a la práctica del rugby desde las 9 hasta las 12 horas. De allí en adelante, transcurren el resto de actividades complementarias. Para más información dirígete a www.sotodelrealrugbyclub.com
7- Campus de verano Sanse Scrum Rugby Club:
Destinado a niños nacidos entre 2005 y 2015 en éste campus se busca promocionar los valores del rugby trabajando en grupos por edades que tienen en cuenta las capacidades de cada etapa. Los horarios van desde las 8.30 a las 17.00 horas. Es una excelente herramienta de conciliación para los padres y al mismo tiempo un lugar donde conjugar deporte, diversión y formación en valores para los niños.
Así, éste campus se lleva a cabo en el Polideportivo Municipal Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes, Madrid. Para ésta edición la propuesta incluye: rugby, práctica de otros deportes, piscina, escalada, tirolina, teatro, juegos y gymkanas multiaventura, rutas y actividades en la naturaleza, talleres de creatividad, taller flashmob, etc.
Puedes obtener más información en www.xvsansescrumrugby.com.
8- Campamento de verano Rugby Cisneros 2019:
Una opción exitosa Es el Campamento de Verano de Rugby organizado por la Fundación Rugby Cisneros y el Club de Rugby Cisneros. Este año en su 11ª Edición, ya casi han cubierto las plazas. Sin embargo, merece la pena considerarla en años venideros. Este año se realizará en el Bierzo, León. Con alojamiento en cabañas y en un emplazamiento de ensueño, cercano al Paraje Patrimonio Natural de las Médulas. Entre sus actividades se incluye el rugby, piraguismo, mountain bike, tirolina, senderismo, etc. Si te interesa mantenerte informado acerca de éste campamento, puedes contactar con sus organizadores, Rugby Cisneros para no perderte detalle de futuros campamentos como éste.
9- Campus Multideportivo del Belenos Rugby Club
Una opción ideal para la conciliación laboral de los padres que tienen niños en edad escolar. Tendrá lugar del 24 de junio al 30 de agosto en diferentes instalaciones deportivas de la comarca avilesina, con base en el campo de fútbol-7 del Quirinal, que y contará con la colaboración del Club Deportivo Avilés Atletismo.
Destinado a niños y niñas de entre 5 y 14 años. el campamento se celebrará de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 horas, con posibilidad de entrar a las 9 sin coste adicional alguno. La recogida y salida de los niños se hará en el Complejo Deportivo Avilés. Además de los deportes más conocidos (fútbol, judo, baloncesto, voleibol, hockey o rugby sin contacto) y todo lo que se refiere a la técnica de carrera y el desarrollo de habilidades básicas (equilibrio, saltar, caer o rodar), los participantes disfrutarán de juegos y deportes tradicionales y nuevas actividades alternativas.
Y por ahora ésta es la información que podemos incluir en un sólo post…
Esperamos en pocos días seguir añadiendo algunas opciones más, en la medida en la que sus organizadores sigan respondiendo. Por cierto, agradecemos enormemente la fantástica y pronta respuesta a nuestra solicitud de información por parte de quienes aquí se mencionan.