campus de rugby

Como lo prometido es deuda, seguimos hablando de campus de rugby. Intentamos hacer una lista de lo más completa posible de los campus de rugby que se ofrecen en España para éste verano 2019 que ya casi está aquí. Y es que afortunadamente la oferta crece. Y contamos con campamentos de rugby desde una punta a la otra del país.

Campus de verano Club de Rugby Sant Cugat:

Desde el 1 de julio al 2 de agosto, para participar en él no es necesario haber jugado a rugby anteriormente ni formar parte de este club. El único requisito es ser un niño o niña de entre 5 y 14 años y tener todas las ganas de disfrutar del deporte y de las numerosas actividades que allí se ofrecen. Entre otras por ejemplo, ofrecen excursiones al Tibidabo, Port Aventura, Water World, etc.

La dirección y coordinación está a cargo de Albert Casorrán Coordinador y Director de formación de la escuela del Club de Rugby Sant Cugat , psicólogo deportivo y pedagogo y entrenador del primer equipo femenino del CRSC. Además,  contarán con la presencia de jugadores del club y técnicos del primer equipo especializados en una habilidad o posición específica, la posible aportación de árbitros federados de la división de honor  y  clínicas impartidas por jugadores de la selección española de 7 ’s y XV. Descubre toda la información en campus.rugbysantcugat.com y corre a por tu plaza!

El Txingudi Rugby Club organiza “cursillos de rugby en verano”:

En el campo de rugby de dicho club, en Plaiaundi (Irún Hondarribia). Está destinado a niños y niñas de 8 a 12 años y se llevará a cabo durante todo el mes de julio, de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 horas. Los participantes, podrán optar por apuntarse a una, dos, tres o cuatro semanas.

Cabe destacar que el campus está abierto a niños con o sin conocimientos de rugby, y además de practicar e iniciar a los peques a nuestro deporte, también se practicarán otros deportes de equipo y cooperación. Uno de los objetivos primordiales es el de promover valores de rugby tales como el respeto, la unión y la dedicación. Puedes consultar más información o inscribirte en www.locosdelrugby.com  (apartado “ESKOLA” ➡ “UDAKO IKASTAROAK”).

Marbella Summer Camp:

Se realizará del 24 al 28 de junio y del 1 al 5 de julio de 9.30 a 16 horas. Está destinado a niños y niñas de entre 5 y 14 años, incluyendo a jugadores del Trocadero Marbella Rugby Club, de otros clubes o que no hayan practicado nunca el rugby.

Las actividades del campamento se desarrollarán tanto en las instalaciones del Bahía´s Park de Marbella como en la playa. Como novedad, éste año incluye un curso de iniciación al Paddle Surf. En palabras de uno de sus organizadores, :

“El objetivo es que se lo pasen bien y hagan nuevos amigos, y por supuesto que mejoren sus habilidades técnicas de rugby. Para ello prestaremos una atención individualizada a los jugadores, para exprimir al máximo su potencial. “

Para más información, podéis acceder a la página web www.marbellarugby.com, o enviar un email a nachomolina@marbellarugby.com.

Campus Alfonso Perez:

Contará en Málaga con 2 ediciones: en Rincón de la Victoria y en Marbella. Y como de costumbre se hará también en Zarautz y en Cambrils. Éste campus está destinado a niños de 7 a 14 años. En ambas ediciones la propuesta incluye una combinación de fútbol, rugby y playa además de actividades especiales como excursiones, senderismo,  actividades en la playa, etc. El objetivo del campus es el de mejorar las habilidades técnicas de los jugadores de manera multidisciplinar, al tiempo que se promueven los valores del rugby y la diversión en equipo.

En Rincón de la Victoria se realizará del 8 al 12 de julio. Contará con la presencia Jesús Moreno como coordinador (Selección Española de Rugby). Se llevará a cabo en las instalaciones del Complejo Manuel Becerra de dicha localidad, aunque también se realizarán actividades en la playa y en el entorno cercano de la Axarquía.

En Marbella la cita es en  Complejo Deportivo Arroyo Primero del 22 al 26 de julio, además de la playa y en general el maravilloso entorno que ofrece la Costa del Sol. Contará con César Villarta (agente FIFA) como coordinador. Mientras tanto en Zarautz se hará en las Instalaciones de Asti del 15 al 19 de julio. Como en las demás localidades ofrecerá fútbol, tecnificación, rugby, natación, surf, etc. Contará con Rubén Nachón (Racing de Santander) como coordinador.

Para más información y conocer en detalle la propuesta completa, entra en www.campusalfonsoperez.es.

Y por ahora volvemos a despedirnos agradeciendo enormemente la colaboración de los clubes y organizadores que han respondido a nuestra solicitud de información. Seguimos sumando esfuerzos al rugby!

Author: Jugar al rugby

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *