
Te apasiona el rugby verdad? Pues hoy te vamos a contar 5 entrañables anécdotas que sólo pueden ocurrir en el entorno de éste deporte. Y es que lo sentimos, pero el rugby como ningún otro deporte es terreno fértil para éste tipo de cosas. En un deporte especial, practicado por gente especial y con una afición especial… que pasa? que suceden cosas especiales.
1º Un tercer tiempo mundial
Fué en el mundial de rugby 2015, una vez acabado en partido entre Gales y Uruguay. El 20 de septiembre de 2015, en el estadio Millenium de Cardiff y tras derrotarles por 59-9, los galeses invitaron a los uruguayos a celebrar el tercer tiempo en su vestuario para asistir juntos a la retransmisión televisiva del partido Argentina/ Nueva Zelanda. Y es que quienes disfrutamos de éste deporte nos sorprendemos… pero no tanto. Y es que de ésto se trata, o no?
2º Fueron Pumas por un error
Sabías que, el seudónimo de los Pumas de la selección argentina de rugby, se debe en realidad a un error? A decir verdad, el animal que aparece en sus camisetas es un yaguareté, un felino típico del nordeste argentino que los sudafricanos no habían visto nunca antes. Así fue como en el año 1965, al visitar Sudáfrica, el equipo fue bautizado como “los Pumas” por el periodista Carl Köhler. Éste consideró que los argentinos debían tener un apodo, como los All Blacks o los Sprinboks. Cuando preguntó qué animal era el del escudo, “yaguareté” le pareció practicamente impronunciable. Y decidió que la palabra “pumas”era el seudónimo ideal dado que en afrikaner se presta a un bonito juego de palabras ya que significa también “poemas”.
3º Premio al último de la tabla
En Reino Unido, existe la expresión “Silver spoon” (cuchara de plata) y se utiliza para referirse a aquellas personas más privilegiadas de la sociedad. Algo así como la frase “nacido en cuna de oro” del español. Pues bien, tanto en la Universidad de Cambridge como en la de Oxford, acuñaron el término “Wooden Spoon” o cuchara de madera para hacer referencia a los últimos de la tabla en los campeonatos de rugby. De ésta manera, a quien haya obtenido éste dudoso honor y haya quedado último, se le otorga el premio de la cuchara de madera. Ésta costumbre se ha extendido posteriormente a otras latitudes. Así algunos no dudaron en añadirle la leyenda “try harder” o esfuérzate más… duros no?
4º Humor invicto
Sucedió durante el rodaje de la película Invictus. Uno de los actores protagonistas Matt Damon, quien encarnó el personaje del capitán sudafricano Francois Pienaar, acudió a su casa para conocerle. Al verse por primera vez, se produjo un largo silencio durante el cual ambos se quedaron mirándose fijamente. Para romper el hielo y consciente de la sorpresa que reflejaba la cara del jugador, el actor estadounidense exclamó:”en cámara parezco más grande!”, ante lo cual todos los presentes soltaron una carcajada.
5º Más heróico si cabe
Tras salir campeón del mundial de Rugby de 2015, el jugador neozelandés Sonny B. Williams celebraba la victoria en el campo con su equipo. En esos momentos, vio cómo un niño de 14 años saltaba las vayas y corría hacia ellos intentando sortear a los guardias de seguridad. Al alcanzarlo, el centro neozelandés no tuvo mejor idea que regalarle su medalla de campeón. “Yo estaba dando la vuelta de honor con mis compañeros y vi que un niño venía agotado y fue atrapado por un miembro de seguridad. Me dio lástima. Tomé al niño y lo llevé con su madre. Traté de hacer la noche más memorable para él. Mejor que la medalla cuelgue en su cuello y no en el mío” Declaró más tarde el buenazo de Sonny B. Horas después, durante la ceremonia de World Rugby, su gesto fue recompensado con una ovación y una nueva medalla.